En nuestra sala de procedimientos ambulatorios se realiza una variedad de procedimientos médicos que, generalmente, no requieren hospitalización y se hacen con el paciente estando en un estado lo suficientemente estable como para regresar a casa el mismo día. Estos procedimientos están relacionados con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades oncológicas. Algunos de los procedimientos que suelen llevarse a cabo en estas salas son:
Tipos más frecuentes en mama:
Ventajas:
¿Qué es un clip mamario?
Marcaje de ganglios biopsiados:
Ventajas del marcaje con clips:
💡 En resumen: Los clips y marcadores son aliados invisibles que permiten a los médicos seguir el rastro exacto del tumor o ganglio y así planificar el tratamiento de forma más efectiva y segura.
Punciones (aspiraciones con aguja fina):
Drenajes:
Ventajas:
💡 Dato clave: Aunque muchas veces se realizan por motivos benignos, las punciones también pueden ser parte del proceso diagnóstico del cáncer de mama.
El Implantofix es un dispositivo implantable (similar a un reservorio o puerto) utilizado para administrar tratamientos intravenosos de forma segura y repetida, como la quimioterapia, sin dañar las venas periféricas.
Limpieza del Implantofix:
Retiro del Implantofix:
Ventajas de su uso:
💡 Importante: El mantenimiento adecuado del Implantofix es fundamental para garantizar su funcionamiento y seguridad hasta que sea retirado.
Las terapias de infusión consisten en la administración de medicamentos, nutrientes o tratamientos directamente en el torrente sanguíneo mediante una vía intravenosa.
Este método permite que el fármaco actúe de forma rápida y eficaz en el organismo.
Usos más frecuentes en oncología:
Vías de administración:
Ventajas:
💡 Dato importante: Las terapias de infusión se realizan en entornos controlados, bajo la supervisión de personal de enfermería especializado, garantizando seguridad y confort para el paciente.
Manejo del dolor: Se realizan procedimientos para el manejo y control del dolor asociado al cáncer, como la colocación de un sistema de liberación continua de medicamentos analgésicos o bloqueos nerviosos.
Tratamiento de efectos secundarios: Las salas de procedimientos también pueden ser el lugar donde se gestionan efectos secundarios como náuseas, vómitos, o deshidratación causados por el tratamiento del cáncer.
En la consulta externa el paciente recibe atención médica personalizada, sin necesidad de hospitalización, en un entorno cómodo y privado.
Es un espacio clave para el seguimiento y la toma de decisiones durante todo el proceso de diagnóstico y tratamiento.
Principales actividades:
Importancia en oncología:
💡 En resumen: La sala de consulta externa es donde se transforman los resultados en planes de acción, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado para su situación actual.
Después de una cirugía o procedimiento médico, el seguimiento adecuado es fundamental para garantizar una recuperación segura y óptima.
En Cenoni ofrecemos un cuidado integral que incluye:
💡 Objetivo: Acompañar al paciente en cada etapa de su recuperación, asegurando una cicatrización adecuada y previniendo complicaciones.
Avenida Joaquín Orrantia y Avenida Juan Tanca Marengo – Edif. Equilibrium, Piso 7, Of. 707 al 712
Cirujano Oncólogo Mastólogo
Postgrado de Cirugía Oncológica, Instituto Gustave Roussy, París.
Cirujano Oncólogo de Cabeza y Cuello
DRA. ELINA RODRIGUEZ
Oncóloga Clínica
DRA. MARÍA ELENA ZAMORA
Cirujana Mastóloga
Actualmente
DRA. MAYRA SANTACRUZ
Oncóloga Clínica
DR. FRANCISCO NEVAREZ NOBOA
Cirugía General, Laparoscópica y Oncológica.
DRA. SANDRA CHALEN
Doctora en medicina y cirugía,
Especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
CARLOS REGALADO
Médico Especialista en Medicina Nuclear
DRA. LORENA ESTRADA
Oncóloga Clínica
DRA. ANABELA MIRANDA
Radio – Oncóloga
DRA. ALEJANDRA TORTOLEDO
Patóloga
DRA. LORENA ESTRADA
Oncóloga Clínica
DRA. ELINA RODRIGUEZ
Oncóloga Clínica
CARLOS REGALADO
Médico Especialista en Medicina Nuclear
DRA. ALEJANDRA TORTOLEDO
Patóloga
DRA. ANABELA MIRANDA
Radio – Oncóloga
DRA. MAYRA SANTACRUZ
Oncóloga Clínica
DRA. LORENA ESTRADA
Oncóloga Clínica
DRA. ELINA RODRIGUEZ
Oncóloga Clínica
DRA. ALEJANDRA TORTOLEDO
Patóloga
DRA. ANABELA MIRANDA
Radio – Oncóloga
DRA. MAYRA SANTACRUZ
Oncóloga Clínica
DRA. LORENA ESTRADA
Oncóloga Clínica
DRA. ELINA RODRIGUEZ
Oncóloga Clínica
DRA. ALEJANDRA TORTOLEDO
Patóloga
DRA. ANABELA MIRANDA
Radio – Oncóloga